El género musical METAL, es una mezcla de rock and roll, blues y música clásica; se caracteriza por sus ritmos potentes logrados mediante guitarras distorsionadas, baterías con doble pedal y bajos pronunciados. Aún así existen varios tipos de metal, por lo que encontraremos muchas personas que tienen afinidad con este estilo de vida por identificarse con la energía y los temas de su música. Formalmente este movimiento cultural comenzó a gestarse a finales de los setenta y al pasar los años ha ganado más adeptos, con cambios modernos que lo han convertido en lo que actualmente conocemos. Por otra parte, como esta tribu urbana esta conformada por individuos diferentes así mismo se ha diversificado (en el mundo) con opiniones sobre política religión, entre otros; aunque validos no todos conforman el mismo pensamiento ideológico.
En los 80' Colombia , mientras el narcotráfico empezaba a consolidarse y sus líderes pretendían emerger en la vida política; comenzaban los intentos fallidos de la mayoría de los procesos de paz; paralelamente se desarrolla el paramilitarismo. Y con ello, muchos jóvenes de clase baja (marginados) buscaron un refugio en el metal (o punk) para consolidar su vida; aclamando nuevas formas de expresión para canalizar la muerte y guerra en la que caía el país fue que llego este estilo de vida a las principales ciudades, Medellin y Bogotá.
La música, como un arte que recoge la memoria colectiva, como un espejo social a nivel sonoro, necesita de nuevas expresiones para estar en armonía con los procesos del contexto. http://www.metalencolombia.com/bandas/historia-metal-colombiano/
Actualmente, la apariencia de un metalero varia según muchos aspectos pero la imagen que aún se reconoce en las calles son las típicas cabelleras largas, cuero en su ropa, brazaletes de cuero, algunos usan playeras con logos de bandas, y el calzado pueden ser tenis, converse, botines o botas militares. Los accesorios, su cabellera y demás dependen según cada individuo.
Como ya lo hemos dicho, el metal tiene muchas ramas y a continuación les mostraremos dos bandas una representando al trash y la otra al glam metal, notaran la diferencia de sus ritmos para entender la gran variedad de estilos y el contraste de gustos musicales entre los metaleros.
Trash: Witchtrap
Glam: Saratoga
Tomado de empire-of-metal
Me parece interesante la introducción y la contextualización dentro del país; porque, no la conocía, como tampoco la banda. Es cierto que este género como la música en general es utilizado para expresarse. Mis bandas favoritas de Glam Metal son clásicas como Poison y Warrant.
ResponderEliminar