Inspirándose en grupos como THE STOOGES y BLACK
SABBATH, los primeros grupos grunge se formaron en el circuito de pubs de la
ciudad de Seattle, al norte de los Estados Unidos. El clima inhóspito, la
economía en recesión y la influencia de las drogas contribuyeron a la creación
de una escena musical que parecía enojada con el mundo.
El grunge logró captar el espíritu adolescente de la
generación X y se expandió al mundo entero como una epidemia. Su mensaje de
rebelión llegó a millones de jóvenes, sin importarle nacionalidad, religión o
cultura. En apenas unas semanas, cada ciudad del planeta se llenó de pelos
largos, camisas leñadoras, jeans rotos y zapatillas mugrientas.
La manera desprolija de vestirse de los grupos
grunge tenía que ver con la esencia misma del movimiento. Se trataba de gente
real, con amigos reales y problemas reales, viviendo vidas comunes, como las de
cualquier otra persona. Esta nueva actitud contrastaba con los grupos metálicos
de aquellos años, más preocupados por su apariencia que por la música en sí.
Los iniciadores del grunge fueron grupos como GREEN
RIVER, MUDHONEY y SOUNDGARDEN, que provenían de la escuela heavy metal. Pero
pronto comenzó a aparecer una nueva generación grunge, mucho más inspirada en
la filosofía punk, como lo eran NIRVANA, PEARL JAM y los STONE TEMPLE PILOTS.
Estos grupos fueron los encargados de llevar al grunge a una audiencia masiva,
vendiendo millones de discos y llenando estadios en cada una de sus
presentaciones.
Con la transformación de NIRVANA en superestrellas,
el grunge perdió gran parte de su espíritu independiente y se transformó en una
moda más. El pelo largo, los riffs de guitarra, las camisas leñadoras... todo
se volvió un cliché. Hasta que en 1994, KURT COBAIN, el líder de NIRVANA, se
pegó un tiro en la cabeza, acabando no sólo con su vida, sino también con el
grunge.
Forma de vestir
- Pantalones de mezclilla (ajustados o anchos, no normales; y rotos en las rodillas o por completo).
- La camisa de Nirvana, Soundgarden, Pearl Jam, u otra buena banda Grunge... Es parte de tu piel, junto con la camisa a cuadros de manga larga o corta encima de ella.
- Zapatillas clásicas, anchas o de lona comodas (Allstar o Converse) o botas Dr. Martens.
- El pelo en definitiva, como los de las puertas de las iglesias (el cura no, el despeinado) pero a lo rockero.
- También utilizaban pantalones cortos como los que solía utilizar Eddie Vedder en los 90's.
Actualmente Bogotá ha revivido esta tribu urbana por las calles se pueden ver jóvenes vestidos con un aire grunge y escuchando música de esa década, son gente normal con vidas normales
y aunque la estética que manejan ya no es la misma de los 80' si guardan
muchos parecidos de esa época conservando su espíritu rockero y rebelde.
Tomado de frikipedia
Tomado de frikipedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario