domingo, abril 21

Punkeros


En finales de los 60’ e inicios de los 70’, nace el movimiento punk de jóvenes de Gran Bretaña y otros países industrializados que consideraban que el rock había pasado de ser un medio de expresión para los jóvenes, a una herramienta de mercado y escaparate para los músicos grandilocuentes alejando la música de la gente común. El punk surgió como una burla a la rigidez de los convencionalismos que ocultaban formas de opresión social y cultural. El punk rock, música que escuchan los jóvenes punks, llega a su orgasmo en 1977, cuando un sector de la juventud se reveló contra el rock burgués y dio paso a un rock en que no se necesitaba ser un gran músico para crear canciones, caracterizándose por letras cortas, brutalmente fuertes y llenas de contenido. Los punks crearon una auténtica moda, tanto musical como estéticamente. Los punks abogaban por el nihilismo y la anarquía despreciando a la sociedad y sus valores. 

Durante los años comprendidos entre 1968 y 1976 el Rock'n'Roll gozaba unos momentos de increíble creatividad, originalidad y prestigio, necesitando del tecnicismo e intelectualidad para el arduo trabajo que representaba, aunque ya no era primordial la realidad social. Paralelamente durante este período se empieza a designar como punks a ciertas bandas de jóvenes adolescentes americanos que imitaban la rítmica de los Rolling Stones. En 1970, se conoce a "Fun House", primera entrega de The Stooges, considerado como uno de los primeros EP’s de punk, seguidamente surgieron New York Dolls y MC5. A finales de 1975 pululan por Londres una treintena de muchachos que poco después serían catalogados como punks. Tocan en bandas de pobre, tenían formación cambiante y como referente más cercano nombraban a New York Dolls y The Stooges (pre-ramones); como por ejemplo (pre-The Clash), Swankers (pre-Sex Pistols), Ducks De Luxe, The Slits, Flowers Of Romance y pocos más.

El DIY (Do It Yourself) que traduce "hazlo tú mismo” es la filosofía del movimiento, abre las puertas a la música (tanto en lo creativo: sencillez y dejadez, como en lo comercial: sellos y distribuidoras independientes) pero también a la ropa (cortes caseros, ropas reutilizadas, arreglos con rotuladores y tijeras, etc.) y otros. Los 80 están a la vuelta de la esquina y la mayoría de las pequeñas bandas del 77 desaparecen sin apenas grabar un par de singles.

En  Colombia donde este peculiar género da sus primeras apariciones en Medellín a inicios de los 80’ con la banda Complot, que interpretaba covers de The PoliceThe ClashBuzzcoks, entre otros, dejando como único material visual (Hasta el momento) una presentación en Espectaculares JES, así el movimiento se calma por dos años para luego aparecer en los barrios populares de la capital antioqueña grupos como Los PodridosMutantex, Pestes y P-NE, quienes expresan en sus letras todo el inconformismo y problemática que pasaba en el país por esa década a causa de la guerra entre el Gobierno y el Narcotráfico.  En Bogotá esta música llega a mediados de 1986 con agrupaciones como La Pestilencia y Morgue, rápidamente empieza a tener buena acogida en los jóvenes capitalinos formando los primeros parches (Grupos de amigos) en el Centro de la ciudad y Chapinero.

Música:


Los muertos de cristo


Tomado de frikipedia


No hay comentarios:

Publicar un comentario